Blogia
BIOGEOCASCALES

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º DE BACHILLERATO

El síndrome del sabio

El síndrome del sabio

2013. Como bien sabemos, esta cifra corresponde al año en el que vivimos. Pero no queda solo ahí. El año 2013 va más allá, habiéndose visto declarado: Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, Año del Aire, Año de las Matemáticas del Planeta Tierra, Año de la Prevención del VIH/Sida y Año de las Enfermedades Raras, entre otros. Y es en este último caso en el cual yo me voy a centrar.

 

2013, Año de las Enfermedades Raras. Hoy en día, existe un elevadísimo número de enfermedades raras conocidas (entre 5000 y 7000).

 

Pero hay una extraña enfermedad que me llamó la atención especialmente.

 

 

Aproximadamente, el planeta ha alcanzado la cifra de 7.000 millones de habitantes. A pesar de ser un elevado número, todos contamos con algo que nos hace diferentes al resto, bien sean rasgos físicos o psicológicos. Aún así, siempre encontramos personas que sobresalen por encima de lo normal entre la sociedad. Y es aquí donde yo me detengo para hablar del síndrome del sabio o savantismo.

 

El síndrome del sabio/savant o savantismo hace referencia a un conjunto de síntomas relativos al conocimiento (por tanto, cognitivos) anómalos.

 

La palabra francesa “savant” (que significa sabio) es la que da nombre a las personas que padecen este síndrome. Éstas presentan en general, curiosamente, unas inusuales habilidades centradas en 4 categorías principales:

  • Arte: (música, pintura y escultura): Se caracterizan por ser grandes intérpretes musicales, especialmente al piano, pintores y escultores. Suelen tener habilidades innatas para comprender e interpretar la música.
  • Cálculo de fechas: Algunos savant pueden memorizar calendarios enteros y recordar datos referentes a cada uno de esos días.
  • Cálculo matemático: Capacidad para la realización de complejos cálculos matemáticos mentalmente de forma instantánea y con gran precisión, como por ejemplo el cálculo de números primos o la realización de divisiones con 100 decimales mentalmente.
  • Habilidades mecánicas y espaciales: Capacidad para medir distancias casi exactas sin la ayuda de instrumentos, construcción de detalladas maquetas, memorización de mapas y direcciones...

Existen además otra serie de habilidades, aún más inusuales si cabe, como una fuerte agudización de los sentidos o una perfecta apreciación del paso del tiempo sin necesidad de relojes.

 

Actualmente, no hay  ninguna teoría médica capaz de explicar la razón de esta curiosa condición humana, al menos no en su totalidad. Sabemos que algunos savants han sufrido lesiones cerebrales, pero en otros no es posible encontrar rastro alguno de “anormalidad’’. Aunque recientemente se ha descubierto que parte de sus asombrosas habilidades son gracias a que llevan a cabo los procesos mentales con hemisferios cerebrales distintos a los que una persona común utiliza para procesar la información.

 

En cualquier caso, y de una manera u otra, este síndrome ha despertado la fascinación de muchas personas, y no es para menos, ya que muestra el enorme potencial que nuestro cerebro oculta en su interior.

 

Hoy día, Darold Treffert, la principal autoridad que estudia este síndrome, ha estimado que existen menos de cincuenta individuos que padecen el savantismo en la actualidad, y él sostiene que:

  • Uno de cada diez autistas tienen las habilidades de un savant.
  • El 50% de los savants son autistas; el otro 50% tiene otra incapacidad relacionada con el desarrollo, retraso mental, lesión cerebral o enfermedad mental.
  • Los varones savants superan seis veces en número a las mujeres savants.

 

Entre las personas más famosas a las que les ha sido diagnosticada esta rara condición, encontramos:

 

  • Leslie Lemke es un virtuoso de la música. A los 14 años tocó sin vacilaciones ni tropiezos el Concierto número 1 de Tchaikovsky; sólo lo había oído una vez, horas antes en la televisión. No había recibido lección alguna de piano y sigue sin haberla recibido. Es ciego y padece trastornos del desarrollo y parálisis cerebral. Sin embargo, toca y canta miles de piezas en conciertos que da por los EE.UU. y otros países, improvisa y compone.


  • Richard Wawro es internacionalmente famoso por sus trabajos artísticos. Los dibujos que hacía de niño con lápices de cera dejaron atónito a un profesor de bellas artes londinense, quien los calificó de “fenómeno increíble, realizados con la precisión de un mecánico y la visión de un poeta”. Wawro, que vive en Escocia, es autista.

 

 

  • Kim Peek parece una enciclopedia ambulante: se sabe de memoria más de 7.600 libros, puede decir de corrido todas las carreteras de cada ciudad, pueblo y condado de los EE.UU., así como sus códigos telefónicos y postales, las emisoras de televisión y radio, y las redes telefónicas de que disponen. Si se le da la fecha de nacimiento de alguien, dirá que día de la semana fue y que día será cuando cumpla los 65 años y se jubile. Peek identifica muchísimas obras de música clásica y sabe el día que se publicaron o interpretaron por primera vez, dónde y en qué día nació el compositor y la fecha de su muerte. También el sufre trastornos del desarrollo. Para muchas de las necesidades básicas de cada día depende de su familia. Sus habilidades inspiraron el personaje de Raymond Babit en Rain Man.


  • Daniel Tammet es un británico de 27 años que posee este síndrome de una forma particular al ser el único completamente independiente, sin incapacidades mentales. Entre alguna de sus habilidades está la de memorizar el número Pi con 22.514 dígitos en una semana, con lo que empleó en recitarlo de memoria unas 5 horas. También fue capaz de aprender islandés, uno de los idiomas más complejos del mundo, en tan sólo una semana. El proceso de su pensamiento, relatado por el mismo, consiste en ver los números como colores y formas, así que cuando hace un cálculo, en su mente aparece una mancha de color y simplemente recita un número que resulta ser la respuesta correcta.


  • La habilidad del londinense Stephen Wiltshire, conocido como “la cámara viviente” es el dibujo. A la edad de 11 años, y tras un breve viaje en helicóptero, reprodujo la vista aérea de la ciudad de Londres con total precisión, respetando la perspectiva, incluso dibujó el número exacto de ventanas que tenían los principales edificios.

¿Por qué los gemelos idénticos se vuelven diferentes a medida que crecen?

¿Por qué los gemelos idénticos se vuelven diferentes a medida que crecen?

A pesar de compartir los mismos genes y crezcan en el mismo entorno, los gemelos idénticos desarrollan distintas personalidades y se comportan de una manera cada vez más diferente a medida que crecen.

Científicos del Instituto Salk en La Jolla, California, han realizado experimentos con ratones para averiguar si esas diferencias se reflejan en el cerebro. Y han llegado a la conclusión de que el tiempo que dedicada cada gemelo a explorar el entorno a lo largo de su vida se traduce en diferencias importantes en el número de neuronas que contiene su hipocampo, una zona del cerebro implicada en el aprendizaje y la memoria.

Estas diferencias van aumentando al mismo tiempo que los sujetos envejecen, de tal modo que aquellos que en sus experiencias individuales tienen más actividad de exploración del entorno generan tres veces más cantidad de neuronas en el hipocampo. Esto hace que sus personalidades, patrones de comportamiento y preferencias diverjan, según explican los autores de la investigación en la revista Science.

Además, a medida que cambia su comportamiento, también se modifica el modo de usar y desenvolverse en el entorno, potenciando que cada uno desarrolle una personalidad única.

Que el ejercicio estimula la neurogénesis ya era conocido por los científicos, pero esta es la primera vez que una investigación relaciona el nacimiento de nuevas neuronas y la evolución del cerebro con la intensidad con la que un individuo explora el entorno.

Dicho de otro modo, la forma en que vivimos, las pequeñas elecciones y experiencias cotidianas, determinan cómo somos y cambian nuestro "cerebro plástico". Elena Sanz 10/05/2013

¿Qué les pasa a las abejas?

La inmensa inteligencia de Albert Einstein el gran sabio del siglo XX le hacía dominar amplios campos del conocimiento. Einstein escribió: "Si la abeja desapareciera de las superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres".

 ¿Qué les pasa a las abejas?

PROBLEMA

La realidad es que, según todos los indicios, las abejas están en peligro en el mundo. . La pérdida normal en las colmenas de abejas era del 5-10% anual, pero en muchos lugares, en el último medio siglo, la población de abejas domesticadas se ha reducido en un 50 por ciento. El declive de las abejas en Estados Unidos, en el año 2012, alcanzó el 50% y, para el presente 2013, algunos grandes apicultores calculan que la cifra se elevará al 60%. 

 

Se trata de un verdadero colapso de las colonias de abejas que, muy preocupantemente, se está extendiendo por todo el mundo, lo que puede conllevar graves consecuencias para la población mundial pues se afectaría notablemente el sistema agrícola y se agravaría la crisis alimentaria que afecta a tantos países. Adicionalmente, en todo el mundo, la demanda de polinización debida al incremento de cultivos crece a más velocidad que la oferta.  

 

¿Por qué son tan esenciales las abejas? Según un cualificado informe reciente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se calcula que, de unas 100 especies de cultivo que proporcionan el 90 % del alimento en el mundo, 71 se polinizan gracias a las abejas. Solo en Europa, el 84% de 264 especies de cultivo depende de la polinización intermediada por estos animales, y 4.000 variedades vegetales existen gracias a la polinización llevada a cabo por las abejas. El beneficio económico que supone la polinización realizada por las abejas recientemente se ha reevaluado y se ha concluido que supera los 265 mil millones de dólares.

 

CAUSAS

Las causas del declive de las abejas pueden ser muy variadas y son muy discutidas entre científicos, ambientalista, legisladores o agricultores. El único acuerdo existente entre ellos es el de la gravedad del problema.

 

Las abejas pueden enfermar, pues tienen sus propios parásitos y enfermedades; pueden pasar hambre, como consecuencia, sobre todo de los métodos de la agricultura industrial y, sobre todo, pueden ser envenenadas por el uso de insecticidas, herbicidas y fungicidas. Con diverso grado de culpabilidad participan todos esos factores y otros, como el cambio climático, conduciendo a unas consecuencias indeseables. 

 

Concretando en los plaguicidas, Greenpeace ha elaborado una lista de plaguicidas tóxicos para las abejas que deberían eliminarse del medio ambiente para evitar los daños a las polinizadoras. Son: imidacloprid, tiametoxam, clotianidina, fipronil, clorpirifos, cipermetrin y deltametrin.  Algunos de ellos pertenecen a la familia de los neonicotinoides. 

 

¿Qué son los neonicotoides? Son pesticidas sistémicos utilizados ampliamente en Europa y Estados Unidos en muchos cultivos intensivos de maíz, soja, colza, etc. Al aplicarlos, no se mantienen en el exterior de la planta, sino que penetran en su sistema y se distribuyen por el mismo. Otros neonicotinoides se utilizan para recubrir las semillas y protegerlas al plantarlas. Cuando la semilla comienza a germinar y a crecer, los neonicotinoides se distribuyen por los tallos y por las hojas de la planta, y pueden alcanzar el agua de gutación (las gotitas que se exudan en el extremo de los cotiledones). 

 

Las abejas suelen beber esta gutación y quedan expuestas al pesticida. Además, cuando la planta florece todavía se pueden encontrar restos de los pesticidas en el polen y en el néctar que sirven de alimento a las abejas. 

 

Los neonicotinoides se dividen en dos subclases: nitroguanidinas y cianoamidinas. Las nitroguanidinas incluyen a imidacloprid, clotianidina, tiametoxam y dinotefuran, que son muy tóxicos para las abejas melíferas (toxicidad oral extremadamente alta, unos a 4-5 ng/abeja). Las cianoamidinas, como acetamiprid y tiacloprid, son menos tóxicas.  

 

Recientemente, el papel potencial de los pesticidas neonicotinoides ha jugado un lugar central en una polémica que, incluso está llegando a tener carices políticos.  ¿Por qué?

 

 

 

DISCUSIONES

Hace un año dos investigaciones publicadas en la revista Science por científicos franceses y británicos, respectivamente, hicieron saltar las alarmas. Niveles incluso bajos de neonicotinoides eran suficientes para afectar fuertemente el comportamiento de las abejas, reduciendo el crecimiento de las colonias y disminuyendo en un 85% el número de reinas necesarias para fundar nuevas colonias. 

 

Como consecuencia de ello, a comienzos del 2013, la Comisión Europea propuso una prohibición de 2 años en la Unión Europea (UE) para los neonicotinoides, una especie de embargo, para dar tiempo a realizar nuevas investigaciones. Pero nueve de los 27 Estados países votaron en contra de la propuesta, los suficientes para evitar que fuera promulgada. España votó a favor de la prohibición. 

 

Desde entonces, la discusión ha sido continua y han participado, científicos, políticos y empresarios. Efectivamente, la Comisión apuntaba específicamente a tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides comercializados en Europa por Bayer y Syngenta: clotianidina, tiametoxam e imidacloprid. En febrero pasado Syngenta calificaba un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como de "fundamentalmente defectuoso", y advertía que la prohibición provocaría un "considerable daño económico a los productores y absolutamente ningún beneficio para las abejas". Por otra parte, Bayer y Syngenta financiaron un estudio en el que se estimó que la prohibición produciría a la UE anualmente unos daños de unos € 4500 millones. En cuanto a Monsanto, la gigante de los agroquímicos, recientemente compró una empresa mediana, Beelogics, dedicada hasta entonces a luchar contra la desaparición de las abejas. ¿Cuál fue el propósito de la compra?

 

Sin embargo, mientras tanto han seguido acumulándose pruebas científicas demostrando los efectos perjudiciales de los neonicotinoides. Afortunadamente, la Comisión Europea no ha cesado en sus intentos y el pasado lunes 29 de abril, nuevamente con el voto favorable de España, una mayoría países ha aprobado prohibir durante dos años el uso de los tres neonicotinoides antes citados, por los riesgos que plantean para la salud de las abejas. Un paso, posiblemente insuficiente, pero adecuado, para proteger a las abejas y, con ello, protegernos a nosotros mismos.

Atlántida, el posible 'continente' hundido frente a la costa de Brasil

Atlántida, el posible 'continente' hundido frente a la costa de Brasil

 

Científicos brasileños y japoneses han explorado, a bordo del Shinkay 6500 –el único submarino tripulado del mundo capaz de descender hasta los 6.500 metros de profundidad–, el fondo del Atlántico Sur hasta hallar lo que podría ser un continente hundido a unos 1.500 kilómetros de la costa de Brasil. Los investigadores creen que el continente pudo haberse sumergido en el fondo marino cuando América del Sur se separó de África.

La expedición del Servicio Geológico de Brasil (CPRM) y la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología de la Tierra y del Mar (JAMSTEC) halló evidencias de lo que podría ser un continente hundido a unos 4.200 metros de profundidad. Los científicos encontraron rocas continentales, en concreto de granito, en una montaña submarina que se creía de origen volcánico.

“Las primeras muestras de rocas graníticas en la montaña submarina conocida como Elevado del Río Grande se recogieron hace dos años, durante las investigaciones del Servicio Geológico de Brasil en la región. En este tiempo hemos denominado Atlántica a este probable continente hundido”, explica a SINC Roberto Ventura Santos, presidente de la compañía de Investigación de Recursos Minerales (CPRM) de Brasil.

Dada la naturaleza inusual del descubrimiento, los investigadores brasileños también plantearon la posibilidad, en un primer momento, de que estas muestras pudiera ser producto de un recipiente de lastre, es decir, que las hubiera depositado en ese lugar algún tipo de embarcación.

 


Pero esta duda se disipó después de una de las inmersiones en dicha montaña del minisubmarino Shinkay 6500 de la Agencia japonesa de Tecnología y Ciencias Marinas y de la Tierra  (JAMSTEC), con capacidad para tres tripulantes –dos pilotos y un científico– y equipado con brazos mecánicos y cámaras de alta resolución, que realiza un proyecto de cooperación científica con los investigadores brasileños.  

“El equipo de científicos brasileños y japoneses se adentró en el mismo lugar donde había sido dragada la roca de granito y observaron características compatibles con la morfología de los terrenos graníticos, lo que aumenta la probabilidad de la existencia de bloques de este tipo de roca en la zona, es decir, de corteza continental”, apunta Ventura.  

La montaña submarina fue investigada como parte del crucero Iata-Piuna, una expedición realizada a bordo del navío de investigación oceanográfica Yokosuka, y cuyo objetivo es explorar el margen continental brasileño y la parte adyacente del océano, incluidos la Elevación del Río Grande y el Dorsal de Sao Paulo.

“Aún no tenemos una idea clara de la extensión de esta corteza granítica. Hasta el momento hemos encontrado evidencias de rocas de la corteza en dos lugares en los que realizamos el dragado, a una profundidad de entre 4.000 y 1.000 metros. Para continuar con este proyecto, tenemos intención de llevar a cabo este año la perforación en el fondo oceánico en aquellos lugares donde creemos que se hayan la mayoría de estas formaciones rocosas”, concluye.

(Fuente: SINC)

 

Es muy probable que sea un continente hundido, ya que las muestras extraídas dicen que su composición sea granítica, yo no piensoq que sea la Atlática, podría ser también restos de materiales traidos por alguna embarcación.

Montañas disolviéndose en una isla de Hawái

Montañas disolviéndose en una isla de Hawái

Algún día, las montañas de la isla de Oahu, la principal del archipiélago de Hawái, desaparecerán como tales y dejarán la isla reducida a un terreno bajo y llano como en Midway.

Pero la erosión no es la principal culpable. En realidad, según los resultados de una nueva investigación, esas montañas, derivadas de dos volcanes aparentemente extintos, se están disolviendo desde dentro.

El equipo de Stephen T. Nelson, David G. Tingey y Brian Selck, del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Brigham Young, en Provo, Utah, Estados Unidos, trató de determinar la rapidez con que la isla está perdiendo sus montañas y qué influencia tiene el clima en esa velocidad. La cuestión clave es que, en líneas generales, durante el proceso se disuelve más material del que es arrastrado por la erosión, y el desequilibrio marcará el destino final del relieve de la isla.

En la investigación, los efectos de la erosión por acción del agua fueron comparados con los ejercidos químicamente por el agua del subsuelo, a fin de ver cuál eliminaba mayor cantidad de material mineral.

Nelson y sus colegas pasaron dos meses tomando muestras de ambos tipos de fuentes de erosión. Además, las estimaciones de aguas subterráneas y superficiales hechas por el USGS (el servicio estadounidense de prospección geológica) ayudaron a calcular la cantidad total de masa que desaparece de la isla cada año.

Todas las islas hawaianas están hechas de un solo tipo de roca, lo que facilita el trabajo de investigación. Las velocidades de erosión o desgaste son variables, debido a que también lo es la pluviosidad. Todo esto hace de las islas hawaianas un magnífico laboratorio natural para estudios como el ahora culminado.

Para pronosticar el futuro de la isla también se tiene que tener en cuenta la tectónica de placas. A medida que la isla de Oahu es empujada al noroeste, la isla en realidad aumenta su elevación a un ritmo lento pero constante.

Según las estimaciones de los investigadores, el resultado final es que Oahu continuará creciendo hasta dentro de un millón y medio de años. Después, la fuerza de las aguas subterráneas finalmente prevalecerá y la isla comenzará a descender hasta tener una topografía de baja elevación.

Participación de los alumnos de 1º de Bachillerato y 4º ESO en las Jornadas de células madre

Participación de los alumnos de 1º de Bachillerato y 4º ESO en las Jornadas de células madre

La Jornada de CÉLULAS MADRE se celebrará el próximo día 15 de marzo de 2013 en el Pabellón docente de la Facultad de Medicina  en la Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca.

 

La leptina o la molécula de la saciedad

El descubrimiento abre una nueva era en la investigación del sobrepeso y la obesidad

JOSÉ MARÍA ORDOVÁS  29 ENE 2013 - 18:01 CET

Los galardonados con los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2012, Douglas Coleman y Jeffrey M Friedman han abierto durante su carreta científica nuevos paradigmas en la etiología de la obesidad a raíz del descubrimiento de la leptina y sus mecanismos de acción. Como todo descubrimiento científico, no fue un momento aislado de “Eureka” sino la labor continuada de generaciones de científicos, cuyas observaciones, dedicación e ingenio han allanado el camino para aquellos que han recogido su testigo y, apoyados por tecnologías cada vez mas sofisticadas y potentes, han llevado el conocimiento a cumbres cada vez mas elevadas.

La historia de la leptina, o mejor dicho, de la existencia de un mecanismo que regulaba el apetito de una manera biológica a través de un factor circulante en la sangre, se remonta a los años 50 de la mano de investigadores como Gordon C. Kennedy del Instituto Nacional para Investigación Medica de Londres y de Romaine Hervey de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, utilizando modelos experimentales. Fue unos años mas tarde en la mitad de los sesenta cuando uno de los galardonados, Douglas Coleman, al otro lado del Atlántico, se hace eco del trabajo de estos investigadores y añade a la ecuación del descubrimiento la inmensa riqueza genética de modelos animales presentes en el Jackson Laboratory en Bar Harbor, Maine.

Sin embargo la identificación de los modelos genéticos no era el final del camino ya que la tecnología de esa década no permitió ni la identificación del factor o factores, ni de los genes involucrados. Para llegar a este punto hubo que esperar casi 20 años hasta 1986, en que la curiosidad de Jeffrey Friedman, entonces un recién iniciado joven científico en la Universidad de Rockefeller en Nueva York, se unió a los desarrollos tecnológicos de la genética impensables dos o tres décadas antes. Esto le permitió en 1994 poner por fin nombre a esa molécula involucrada con la saciedad y la obesidad que hoy conocemos como leptina y a la apertura de una nueva era en la investigación de ese problema tan aparente y acuciante en nuestros días, como es el sobrepeso y la obesidad. En 1995, otra parte del puzle se completa con la identificación del receptor de la leptina por parte de Louis A. Tartaglia científico en Millennium Pharmaceutical Incorporated, en Cambridge, USA, de una manera casi simultánea con Friedman.

En 1997 se identificó que el gen de la leptina era responsable de obesidades extremadamente mórbidas en humanos.

Por supuesto todavía tenemos un largo camino por recorrer, la evidencia está en la calle. Científicos como Coleman y Friedman han inspirado ya a muchos otros a recoger ese testigo y utilizar el conocimiento que ellos han construido para ascender un escalón mas gracias a nuevos conceptos y a nuevas tecnologías tanto genéticas y bioquímicas como de imagen cerebral, que permitirán conocer más en profundidad qué es lo que nos mueve a comer lo que comemos y cuando lo hacemos y así ser capaces de hacer nuestro el mensaje de esa inscripción, puesta por los siete sabios en el frontispicio del templo de Delfos: “nosce te ipsum” (conócete a ti mismo) y de esta manera alcanzar y mantener la salud óptima en cada una de las etapas de nuestra vida.Durante casi cuatro décadas todos estos avances fueron basados en estudios en roedores, pero un descubrimiento tan crucial debía inmediatamente ser investigado en humanos para lo cual “la ciencia cruzó el Atlántico” de nuevo y fue en el laboratorio de Sadaf Farooqi y Stephen O'Rahilly en el Hospital Addenbrooke de Cambridge, Reino Unido, donde en 1997 se identificó que el gen de la leptina era responsable de obesidades extremadamente mórbidas en humanos, como resultado, como era de esperar de un apetito insaciable. Gracias a estos descubrimientos, la percepción de la obesidad cambia y se convierte en algo genético y por lo tanto biológico. Además el tejido adiposo deja de ser un mero depósito pasivo de grasa para convertirse en un órgano activo y generador de hormonas que conectaban a este tejido con el cerebro y gracias a esta comunicación se controlaba el apetito y los hábitos de los sujetos humanos, abriendo así nuevas vías predictivas, preventivas y terapéuticas para la obesidad y poniendo el control del apetito como elemento crucial en la lucha contra la obesidad.

 

Comentario:

En este artículo se puede observar como dos grandes científicos descubren la leptina, o la molécula de la saciedad o apetito.

Esta investigación se realizó hace bastante tiempo, intentando explicar el por que de la obesidad de algunas personas. Pero hasta cierto tiempo cercano a nosotros no se pudo descubrir que la leptina es una de las razones por la cual una persona tiene obesidad.

Pero actualmente, ésta no es una investigación cerrada, ya que se seguirán realizando estudios para seguir investigando esta molécula de la saciedad e intentar descubrir algún tratamiento que luche contra ella.

Marisa Cárceles Izquierdo.

Crean ADN sintético capaz de almacenar enormes cantidades de información; lo ven como el disco duro del futuro

Investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática, adscrito al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés), desarrollaron un ADN sintético que permite almacenar enormes cantidades de información en sus moléculas y lo que, señalan, será la materia para el desarrollo de los discos duros del futuro.

En una conferencia de prensa para presentar la innovación, el líder del estudio, Nick Goldman, explica que este sistema es económico en su producción, muy eficiente y tiene una vida útil de al menos 10 mil años.

Las pruebas, señala, confirmaron que en una molécula de este ADN guardaron los 154 sonetos de William Shakespeare, 26 segundos en formato mp3 del discurso de Martin Luther King en 1963 que hizo universal la frase “Yo tengo un sueño”, una fotografía en jpg, un pdf con la investigación en la que Watson y Crick describieron la doble hélice del ADN. “Fueron 800,000 bytes almacenados”, agregó.

Sin embargo, es sólo una parte de su potencial, porque si juntamos las moléculas de ADN que caben en una taza de café, tendríamos el espacio suficiente para almacenar más de 100 millones de horas de vídeo en alta definición, añade el científico.

EL ADN SINTÉTICO. Nick Goldman explica que este ADN sintético es muy denso, pequeño, ligero y no requiere de energía para su funcionamiento, por lo que su transporte y mantenimiento es fácil. Los resultados se publicaron ayer en la revista Nature.

El investigador detalló que para este ADN se requirió crear un lenguaje para codificar información a guardar y que eliminara los errores que se producen en la síntesis y en la lectura de material genético cuando coincide dos veces seguidas la misma letra del código. Una vez elaborado este sistema, agrega, se fabricó en un laboratorio la molécula de ADN.

Para este segundo paso, los científicos fueron apoyados por la empresa californiana Agilent, una de las más punteras del mundo en técnicas genómicas. “Nos enviaron la información por correo electrónico y con ella sintetizamos cientos de miles de pedazos de ADN. El resultado es como una mota de polvo”, dijo Emily Leproust, de Agilent y coautora de la investigación.

“Nuestro trabajo demuestra que cualquier cosa que queramos almacenar, la podemos almacenar en ADN”, dijo Goldman. “La técnica ya se puede usar en archivos que no se consultan muy a menudo, como los de grandes corporaciones o incluso Gobiernos”.

Los científicos del EMBL establecieron que aún hay algunos aspectos prácticos que se deben solucionar en el ADN sintético, por lo que el siguiente paso es perfeccionar el sistema de codificación para tener en el futuro un modelo de almacenamiento comercialmente viable.

En la actualidad, existe una gran cantidad de información digital en el mundo. Según los cálculos es igual a tres zettabytes (equivalente 3000 mil millones mil millones de bytes) y como es un proceso sin pausa, cada día se generan más contenidos digitales, un reto para su almacenamiento.

Por otro lado, los discos duros son caros y requieren un suministro constante de electricidad, mientras que incluso el mejor material archivado sin poder como la cinta magnética se degrada en una década.

 

Fecha: 24-01-2013

Bibliografía: http://www.cronica.com.mx/nimagenes/22/bc1f233be5_IMG_.jpg

CLONACIÓN COMO PREVENCIÓN DE LA EXTINCIÓN DE ANIMALES

CLONACIÓN COMO PREVENCIÓN DE LA EXTINCIÓN DE ANIMALES

Después del éxito logrado en la clonación de animales que viven en cautiverio, el Gobierno de Brasil  se ha propuesto ahora clonar especies en peligro de extinción y que no sobreviven fuera del medio natural como el jaguar o el lobo crinado. Para ello ha creado un banco de genes en el que ya ha reunido 420 muestras celulares de ocho especies. Falta la segunda fase, la de extraer el núcleo de una de esas células, colocarlo en un óvulo y obtener un embrión de laboratorio.

El éxito no está asegurado. La vecina Argentina ha recorrido ya parte de ese camino. Desde que en 2003 logró las primeras vacas clonadas, ha logrado crear embriones de chitas y de tigres en peligro de extinción, colocando el material genético de células adultas de estos animales en óvulos de gata, pero falta la parte más importante: que nazca un animal. India se plantea hacer lo mismo con una especie de oso negro y otra de tigre de la que quedan muy pocos ejemplares.

Desde que en 1962 el británico John B. Gurdon demostró que era posible —lo que le ha valido el Premio Nobel de Medicina de este año—, la técnica de la clonación ha tenido un desarrollo lento, pero imparable.

Hasta 1996 no se logró el primer mamífero clonado a partir de células adultas. Fue la archifamosa oveja Dolly, obtenida en el Instituto Roslin de Edimburgo. A partir de este éxito, la clonación se ha convertido en una técnica de uso creciente cuya única limitación es, por ahora, económica. Su elevado coste hace que se haya utilizado solo en la reproducción de animales de gran valor económico, como sementales de toro de lidia, o sentimental, para reproducir mascotas muy queridas por sus propietarios, casi siempre millonarios.

Utilizar la clonación para reproducir animales destinados al consumo de carne no resulta por ahora competitivo: la simple cópula la garantiza a un precio mucho más asequible.

En cambio, la clonación puede resultar decisiva para evitar la extinción total de especies que no pueden vivir en cautiverio. En este caso, sin embargo, hay que plantearse algo más. De poco servirá clonar esos animales si no se modifican al mismo tiempo las causas que les han llevado al borde de la extinción, ya sea la caza masiva de ejemplares o las agresiones al hábitat en el que sobreviven.

 

En mi opinión, lo más importante es valorar esto último. Clonar es un proceso muy caro, que requiere de un proceso complicado y que no serviría de nada si no se toman medidas en los motivos por lo que esa especie está en extinción. Aunque pudiéramos recuperar parte de esa especie, requeriría de un tiempo el que recuperase una población suficiente para considerar que ya no está fuera de peligro. Por tanto, sería un derroche enorme de dinero fomentar como un buen método de prevención la clonación, sin haber fomentado antes que cazar o dañar el entorno es el mejor y el más efectivo de esos métodos.

 

Fuente:

http://elpais.com/elpais/2012/11/11/opinion/1352665318_630184.html

El paraíso recobrado

El paraíso recobrado

Hace nueve años, dos hombres iniciaron una aventura extraordinaria: ser los primeros en encontrar y documentar todas las especies de aves del paraíso.

En Nueva Guinea los canguros trepan a los árboles, y mariposas del tamaño de un frisbee surcan bosques lluviosos donde mamíferos ovíparos se escabullen por el fango. Las ranas lucen unas narices que recuerdan la de Cyrano, y los ríos rebosan de peces irisados.

Sin embargo, ninguna maravilla natural de esta isla ha fascinado a los científicos tan profun­damente como las criaturas aladas a las que el naturalista del siglo XIX Alfred Russel Wallace describió como «los más extraordinarios y bellos habitantes emplumados de la Tierra»: las aves del paraíso.

Las 39 especies se encuentran únicamente en Nueva Guinea y unas pocas áreas cercanas, y pese a muchos decenios de exploración e investigación, nadie había conseguido nunca verlas a todas… hasta ahora.

En 2003 el ornitólogo de la Universidad Cornell Edward Scholes y el biólogo y fotógrafo Tim Laman empezaron a planear una búsqueda para documentar todas las especies de aves del paraíso. Necesitaron ocho años y 18 expediciones a algunos de los paisajes más exóticos del planeta. Mediante fotografías, vídeos y grabaciones de audio (además de los lápices y libretas de toda la vida), captaron exhibiciones y conductas de cortejo antes desconocidas para la ciencia.

El mundo natural ofrece pocos espectáculos tan curiosos como los rituales de apareamiento de los machos de la familia de los paradiseidos. Las explosiones de plumas doradas, las danzas tan estilizadas que hasta pueden parecer cómicas, los filamentos táctiles que recuerdan las antenas de un robot, los collares iridiscentes y los colores más brillantes que las gemas… toda esa extrava­gancia tiene un único propósito: atraer la atención de tantas hembras como sea posible.

Las aves del paraíso representan un ejemplo extremo de la teoría de la selección sexual de Charles Darwin, según la cual las hembras eligen pareja atendiendo a ciertos rasgos que les resultan atractivos, aumentando así la probabilidad de que esos rasgos se transmitan a la siguiente generación. La abundancia de comida y la escasez de depredadores en Nueva Guinea han hecho posible la difusión de estas aves, y también la exageración de sus rasgos más atractivos.

Laman y Scholes se propusieron documentar estas aves de un modo insólito hasta entonces: desde el punto de vista de las hembras. En la isla Batanta, al oeste de Nueva Guinea, Laman trepó 50 metros hasta el dosel del bosque lluvioso para fotografiar el ritual de apareamiento del ave del paraíso roja. En la península de Huon, unos 2.000 kilómetros al este, montó una cámara en la rama de un árbol y la orientó hacia abajo para obtener la visión que una hembra tiene de las coloridas plumas pectorales y el «tutú» de bailarina de un ave del paraíso de Wahnes macho.

Aunque los dos tenían experiencia en los trópicos antes de emprender esta aventura, ninguno podía imaginar lo que les esperaba. Soportaron angustiosos viajes en helicóptero y largas caminatas por caminos inundados, y en dos ocasiones quedaron a la deriva en el mar cuando fallaron los motores de su embarcación. Pasaron más de 2.000 horas sentados en un pequeño escondite fotográfico, observando y esperando, a cam­­bio de breves momentos en los que hicieron emocionantes descubrimientos, como cuando obtuvieron la primera imagen de un ave del paraíso de las Arfak en su postura invertida de cortejo.

El avistamiento de un ave del paraíso de la Jobi, negra y azul, marcó el final de la búsqueda en junio de 2011. Scholes y Laman esperan que su trabajo sea un acicate para la conservación en Nueva Guinea, donde hasta ahora el hábitat de esas aves solo ha estado protegido por su ubicación remota. Como escribió Wallace: «La natura­leza parece haber tomado todas las precauciones para que este, su tesoro más preciado, no pierda su valor por ser demasiado fácil de conseguir».

El peligro de los agroquímicos. ¿Dónde está el límite de su uso?

El peligro de los agroquímicos. ¿Dónde está el límite de su uso?

Podemos definir el término "agroquímico" como una sustancia química o mezcla de sustancias, que pueden encontrarse en estado sólido, líquido o gaseoso, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. 

En la actualidad, Argentina es una de las potencias agrícolas del mundo. Después de Estados Unidos y Brasil es la tercera gran productora de soja. Este año producirá 55 millones de toneladas y para ello se calcula que anualmente se rocían más de 300 millones de litros de agroquímicos sobre sus campos. Al permitir fumigaciones a destajo, facilitan el uso intensivo de la tierra y evitan largos procesos que implican un mayor esfuerzo. Estas fumigaciones -según estimaciones de agrupaciones ecologistas- afectan al menos a 12 de los 40 millones de argentinos que reciben este veneno sobre sus casas, escuelas, parques, fuentes, lugares de trabajo; en definitiva, sobre sus vidas. 

Pero en Argentina no existe una ley nacional de agroquímicos, aunque en la mayoría de las 24 provincias existen leyes particulares que intentan legislar sobre el uso de herbicidas e insecticidas. Ante las denuncias reiteradas en relación con sus efectos sobre la salud, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner inició en 2009 una investigación y determinó que fallaban los controles. Para ello creó un Programa Federal para el Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Control, cuyos escasos o nulos resultados son apreciables en un recorrido por las zonas afectadas. 

«La falta de control del Estado en el uso de agroquímicos se agrava porque a la población expuesta tampoco se le brinda la asistencia necesaria para el tratamiento de las enfermedades y su seguimiento», denuncian desde la Red de Salud Popular Ramón Carrillo, en la provincia de Chaco. Desde esta organización aseguran que hay registros de uso de los herbicidas glifosato (herbicida  desarrollado para la eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes. Es absorbido por las hojas y no por las raíces. Está comprobado que es capaz de provocar las primeras etapas del cáncer.) y 2,4D, (ácido 2,4-dichlorofenoxiacético. Es un herbicida muy común, usado en el control de malezas de hoja ancha) cuya aplicación aérea está prohibida en esta provincia. «Sin embargo, la gente reconoce que los usan mezclados», denuncian.

«No hay un sistema de control del Estado que garantice saber qué es lo que se está aplicando y cómo», explica la abogada Alejandra López, de la Red de Salud. La misma denuncia se repite en otras provincias por parte de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados y las agrupaciones como Paren de Fumigar y Paren de Fumigarnos.

Un informe del Ministerio de Salud de mayo de 2012 confirma su sospecha. En las poblaciones expuestas a los agroquímicos hay un 30 por ciento más de casos de cáncer que en las que no lo están. El número de malformaciones en las áreas fumigadas también es mayor. Aun así, las denuncias sobre los efectos de los agroquímicos, utilizados en la explotación de cosechas de alta rentabilidad, suelen perderse entre la polémica, ya que las grandes empresas niegan los efectos tóxicos de las sustancias.

  • ¿Qué podemos sacar en clave de lo anterior acontecido?

Ante la evidencia de lo perjudicial que puede llegar a resultar el empleo sin control suficiente de dichos agroquímicos, los altos cargos del gobierno de zonas como Argentina deberían de actuar con apremio. Son muy numerosos los casos de enfermedades y malformaciones producidas en personas que habitan próximas a zonas donde el uso de estas sustancias es redundante. Especialmente en niños, como podemos apreciar en la fotografía adjunta realizada en Argentina, donde aparece un niño que padece "hidrocefalia" (trastorno cuya principal característica es la acumulación excesiva de líquido en el cerebro). Así que, ¿a qué esperan para poner un límite y una supervisión en el empleo de los agroquímicos, cuando está demostrado que ponen en riesgo la vida humana? 

 

-Bibliografía: 

www.wikipedia.org

HEGUY, S., "Los niños de los que nadie habla", XL Semanal, 2013.

El corazón tiene cerebro.

El corazón tiene cerebro.

Annie Marquier, matemática e investigadora de la conciencia. Profesora en la Sorbona, Francia y luego fundó en Quebec el Instituto para el Desarrollo de la Persona. Es autora de El poder de elegir, La libertad de ser y El maestro del corazón. “El ser humano lleva consigo un potencial extraordinario de conciencia, inteligencia, sabiduría y amor; descubrimientos científicos recientes lo constatan”.


El corazón tiene cerebro.
Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 

40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo.
Es inteligente.

Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. 

Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza.

1. La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad, y puede inhibir o activar determinadas partes del cerebro según las circunstancias.

Significa que el corazón puede influir en nuestra manera de pensar.
Puede influir en nuestra percepción de la realidad y por tanto en nuestras reacciones.

2. La información bioquímica mediante hormonas y neurotransmisores. Es el corazón el que produce la hormona ANF, la que asegura el equilibrio general del cuerpo: la homeostasis. Uno de sus efectos es inhibir la producción de la hormona del estrés y producir y liberar oxitocina, la que se conoce como hormona del amor.

3. La comunicación biofísica mediante ondas de presión. Parece ser que a través del ritmo cardiaco y sus variaciones el corazón envía mensajes al cerebro y al resto del cuerpo.

4. La comunicación energética: el campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional. Cuando tenemos miedo, frustración o estrés se vuelve caótico. 

Y se ordena con las emociones positivas.

Sí. Y sabemos que el campo magnético del corazón se extiende alrededor del cuerpo entre dos y cuatro metros, es decir, que todos los que nos rodean reciben la información energética contenida en nuestro corazón.

¿A qué conclusiones nos llevan estos descubrimientos?
El circuito del cerebro del corazón es el primero en tratar la información que después pasa por el cerebro de la cabeza. 

¿No será este nuevo circuito un paso más en la evolución humana?
Hay dos clases de variación de la frecuencia cardiaca: una es armoniosa, de ondas amplias y regulares, y toma esa forma cuando la persona tiene emociones y pensamientos positivos, elevados y generosos. 

La otra es desordenada, con ondas incoherentes y aparece con las emociones negativas.
Sí, con el miedo, la ira o la desconfianza. 
Pero hay más: las ondas cerebrales se sincronizan con estas variaciones del ritmo cardiaco; es decir, que el corazón arrastra a la cabeza. 

La conclusión es que el amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente.
El cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas. Este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad.

Está demostrado que cuando el ser humano utiliza el cerebro del corazón crea un estado de coherencia biológico, todo se armoniza y funciona correctamente, es una inteligencia superior que se activa a través de las emociones positivas.
Este es un potencial no activado, pero empieza a estar accesible para un gran número de personas.

Práctica Tema 6 Aparato Circulatorio: Disección de corazón

Práctica Tema 6 Aparato Circulatorio: Disección de corazón
Práctica tema 6 aparato circulatorio corazon from pacozamora1

Práctica Tema 6 Aparato Circulatorio: Medida de la tensión arterial

Práctica Tema 6 Aparato Circulatorio: Medida de la tensión arterial
Práctica tema 6 from pacozamora1

Ejercicios de repaso temas 5 y 6: digestivo y circularorio

Ejercicios temas 5 y 6 from pacozamora1

Práctica 5 Digestión de almidón con amilasa

Practica 5 from pacozamora1

Práctica 4 Observación de tejidos animales y vegetales

Practica 4 from pacozamora1

Práctica 3: Observaciön de células

Práctica 3 from pacozamora1

La foca monje en el Mediterráneo.

La foca monje en el Mediterráneo.

     La foca monje del Mediterráneo está en un peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza. Este animal antiguamente se encontraba en el Mediterráneo y el Atlántico norteafricano, llegando a Cabo Verde, Madeira y Canarias. En el mediterráneo español hasta el S.XX no era raro divisar algunos ejemplares de esta especie en Cataluña, Baleares, Alicante, Almería y Murcia. Esta especie fue perseguida hasta su extinción a finales de los años 50, en estas costas. Actualmente unas Islas, llamadas Chafarinas, a 27 millas de Melilla es el unico lugar de la cosa de España donde aún se encuentra, representada por uno o dos ejemplares. La distribución de esta especie se encuentra en las costas de Turquía, Grecia, Madeira y Mauritania.

     En la península de Cabo Blanco(Mauritania) subsiste la última gran colonia de focas monje. La población sufrió una mortalidad masiva en 1997 debido a un brote de dinflagelados productores de toxinas, y quedó reducida a un centenar de ejemplares.

     Varios investgadores de distintas fundaciones han realizado un estudio internacional para determinar el tamaño poblacional de la colonia de focas monje en Cabo Blanco. Tras un gran trabajo de foto-identificación, conteos y mediante el análisis de imágenes de vídeo, han permitido obtener una estima del tamaño de la población y de la probabilidad de supervivencia de cada categoría de edad.

    Este estudio demuestra que la población ha ido recuperándose en tamaño y estructura hasta alcanzar los niveles que tenía antes de la mortalidad de 1997. La investigación es la base para pode evaluar la eficacia de las actuaciones de conservación que fueron puestas en marcha en el año 2000 para recuperar esta población, la más grande del planeta y la única que mantiene una estructura colonial.

     Fuente: http://www.investigacionyciencia.es/

El saltarín alitorcido canta con sus alas. Los científicos estudian el extraño comportamiento del ave.

El saltarín alitorcido canta con sus alas. Los científicos estudian el extraño comportamiento del ave.

Contemplar un saltarín en acción es asistir a un espectáculo de canto y baile en medio del bosque tropical. La mitad de las 40 especies conocidas producen música utilizando alguna parte de su cuerpo, y en el momento del cortejo los machos ejecutan maniobras coreográficas que recuerdan el moonwalk de Michael Jackson.

Charles Darwin describió el saltarín en El origen del hombre (1871): «La diversidad de sonidos […] y la diversidad de medios para producir dichos sonidos son muy notables. Así nos hacemos una idea de su importancia para los fines sexuales». Sin embargo, se ha tardado más de un siglo en descubrir el mecanismo de semejante producción musical.

Solo unos cuantos ornitólogos se dedican al estudio del saltarín alitorcido, que habita en Colombia y Ecuador. Y probablemente no haya nadie que esté más en sintonía con estas pequeñas aves que Kim Bostwick. Conservadora de aves y mamíferos del Museo de Vertebrados de la Universidad Cornell, en el estado de Nueva York, ella fue quien desentrañó el misterio del saltarín alitorcido macho, un ejemplo destacado entre los saltarines: es la única especie que emplea las plumas para generar un tic-tic-ting con la esperanza de que las hembras caigan rendidas a sus pies.

Los científicos sabían que las alas eran la fuente del sonido, pero ignoraban cuál era exactamente el proceso para producirlo. Para resolver el misterio, Bostwick grabó los movimientos de los pájaros con una videocámara que registraba mil imágenes por segundo, más de 30 veces más rápida que una cámara convencional. Al ver el vídeo a cámara lenta descubrió que el ave golpeaba sus plumas entre sí a razón de 107 veces por segundo. Tras examinar las plumas secundarias en el laboratorio, la ornitóloga observó que en cada ala había una pluma especializada con siete rugosidades diferenciadas. La quinta pluma fricciona contra la pluma rugosa actuando como un plectro –en terminología musical, la púa de una guitarra– para alcanzar la asombrosa frecuencia de 1.500 ciclos por segundo (7 rugosidades, pulsadas dos veces cada una, es igual a 14, que multiplicado por 107 nos da 1.498). El resultado es un tono parecido al de un violín, entre un fa sostenido y sol.

En el mundo hay casi 10.000 especies de avifauna, pero ninguna otra produce sonidos de este modo, frotando partes de su cuerpo (aunque los grillos hacen algo parecido).

La densidad ósea parece ser un elemento clave. En un artículo que se publicará a lo largo de este año, Bostwick y sus colegas describen cómo al realizar microtomografías computarizadas de las alas del saltarín descubrieron que los huesos son macizos. La mayoría de las aves los tienen huecos, lo que les da ligereza y les facilita el vuelo. Los pesados huesos del saltarín, dice Bostwick, probablemente hayan evolucionado para soportar el golpeteo de las plumas grandes. Pero lo que quiere saber es cómo este pájaro de nueve centímetros es capaz de cargar con semejante peso al volar. ¿Cómo se las arregla con el «increíble coste energético y con las leyes físicas del vuelo»? Estos son los siguientes misterios del saltarín que hay que resolver.

 

Artículo sacado de la revista National Geographic: http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/ng_magazine/reportajes/7417/virtuoso.html#gallery-3